Ampliación CEIP POU de la Muntanya (Plan Edificant)
El programa de necesidades prevé una superficie de 1.240,09 m2 para la construcción del nuevo aulario y gimnasio, que se desarrollara todo en planta baja, contará con las aulas de infantil, aula multiusos, aula de equipos docentes, aula de pequeño grupo y una sala polideportiva, además se debe realizar la conexión con el edifico principal, de manera cubierta.
Se prevé su construcción en la zona noroeste de la parcela, en la actual ubicación una de las pistas polideportivas.
Se pretende integrar el edifico en el centro, con el menor cambio del entorno posible y sin que se perjudique el funcionamiento normal del centro.
Se propone una forma en L alrededor de la pista polideportiva principal, y adosado al linde norte de la parcela para un mejor aprovechamiento de los espacios, destacando el gran volumen de la sala polideportiva. Un porche recorrerá todo el volumen del edificio y conectara los diferentes espacios. El diseño se ha planteado manteniendo el arbolado existente.
Sintetizando la propuesta de proyecto se resumen:
- Adaptarse a las condiciones climáticas del lugar, buscando la mejor orientación en todos los espacios docentes. Máxima iluminación natural y control solar necesario, para conseguir obtener el máximo confort y el mayor ahorro energético
- Criterios de diseño que primen los aspectos funcionales del edificio, en el marco de un lenguaje que se caracterice por su sencillez y con la dependencia de unas soluciones técnicas que permitan dar respuesta a un programa funcional basado en principios de economía y solvencia.
- Construcción sencilla y modulada, con estructura de pórticos metálicos con forjado unidireccional. Modulación que permita construir la fachada con paneles prefabricados.
- Forjado sanitario con cámara ventilada para mantenimiento.
- Ofrecer el carácter de un edificio con un riguroso orden espacial y funcional, sometido a los juegos de la luz y del color. Con acabados de máxima sencillez, fácil mantenimiento y siempre cumpliendo los objetivos económicos de máxima austeridad que exige el momento actual.
- Arquitecto
- Juan Maria Boix García (ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIO BOIX, SLP)
- Colaboradores
- Ana Grau Ferrer – Arquitecto Oscar Cholbi Lorente – Arquitecto
- Área
- 1280,63 m2
- Promotor
- Ayuntamiento de Dénia
- Presupuesto
- 1.662.913,38 €