Proyecto adecuación, reforma y ampliación del CEIP Primo de Rivera de Callosa de Segura
La actuación que se lleva a cabo la parcela del CEIP “Primo de Rivera” con el fin de ampliar las dotaciones del mismo para incorporar un programa educativo; Nuevo aulario de 4 unidades: Educación infantil (I3), educación especial (EE1), y la mejora del actual gimnasio.
El nuevo aulario es un edificio exento, con fachada recayente al sur, desarrollándose exclusivamente en planta baja, dado el uso para los más pequeños del centro escolar (educación infantil de 3 a 5 años)
El edificio propone un esquema longitudinal desarrollado un bloque exento separado por jardines conectados entre sí. Estos patios que dan soporte, iluminación y ventilación a los principales espacios del edificio y generan unos espacios exteriores protegidos para los usuarios, de vistas y ruidos del vial.
Estos patios interiores intermedios permiten la expansión y utilización por parte de los usuarios, creando unas zonas de estar al aire libre, con bancos, arbolado y pavimentación, que mejora la calidad de confort en las aulas.
La propuesta del aulario incorpora los aseos a la fachada, dotándoles de luz y ventilación natural, reforzando el eje de circulación, ampliando su dimensión para dotarle de más usos como espacio de encuentro y actividades. Se dota al espacio exterior de un diseño y acabado pensado en los usuarios, su edad y como espacio de desarrollo psicomotriz.
Se compacta la edificación de forma que se aproveche al máximo el espacio, se optimice la superficie de circulación y se facilite la articulación entre las distintas zonas. Se mejora así el coeficiente de forma, se disminuye el perímetro de fachada y se incrementa la eficiencia energética. Con una perfecta zonificación, se disminuye la superficie y en definitiva el coste no sólo de construcción sino también del mantenimiento futuro. Con la ampliación de la cubierta hacia la zona de patio infantil, crea un porche que conjuntamente al arbolado junto al vallado exterior genera una zona de sombra necesaria para dicho patio.
El otro punto de actuación en el centro escolar corresponde a la reforma integral del gimnasio existente, mejorando tanto las instalaciones interiores como las exteriores, así como haciéndole adaptable su acceso mediante una pequeña rampa, dotándole de las carencias detectadas sobre todo a nivel de confort, aislamiento térmico, ventilación, etc.
Y por último, la actuación en los espacios exteriores, donde se divide en tres zonas principales:
- La deportiva, junto al gimnasio, que por ser la más ruidosa se localiza a espaldas del nuevo aulario. Se va a rediseñas tanto el programa de las pistas al aire libre, incorporando una pista futbol sala, dos de baloncesto, una de voleibol y otra de bádminton. Con un acabado sobre el firme existente asfalto/hormigón a base de sellado con pintura acrílica-epoxi pigmentada COMPOPAINT o equivalente, sobre capa de mortero acrílico-epoxi pigmentado y una capa de mortero de reparación epoxidico. Las líneas de las distintas pistas llevarán colores diferentes para poder compatibilizar los distintos usos.
- El patio de juegos del nuevo aulario, con arbolado, que queda delimitado como zona orientada a sur y con acceso principal desde las mismas aulas. Se trata de un espacio de colchón acústico recayente a la calle Cervantes. Acabado de pista en caucho incorporando juegos tradicionales en el suelo pensados en la movilidad y capacidad psicomotrices de los niños con edades comprendidas de 3-6 años.
Resto de pavimentos para finalizar los accesos accesibles, mejorando el recayente a la Calle Cardenal Belluga, mediante la formación de una rampa que conecta las dos salidas de edificios con una rampa con pendiente inferior al 6% y ancho mínimo de 1.50m, realizada en hormigón, e incorporando barandilla conforme Normativa Autonómica y Estatal.
- Arquitecto
- Juan Maria Boix García (ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIO BOIX, SLP)
- Colaboradores
- Pablo Sanchis Aparicio – Arquitecto Ana Grau Ferrer – Arquitecto Oscar Cholbi Lorente – Arquitecto CONSULTING DE INGENIERÍA ICA, S.L.
- Área
- 537,61 m2
- Promotor
- CONSELLERIA D’EDUCACIÓ, INVESTIGACIÓN, CULTURA I ESPORT y AYUNTAMIENTO DE CALLOSA DE SEGURA
- Presupuesto
- 789.916,62 €