Habilitación de dos edificios para uso público en el faro del Cabo de San Antonio
El Faro del cabo de San Antonio se encuentra ubicado en la localidad de Javea (Alicante) en una parcela de equipamiento de superficie aproximada 3.738 m2, según datos del levantamiento topográfico realizado en julio 2019 por parte del equipo que realizo el proyecto básico
El programa de necesidades del proyecto se resume en la habilitación de los dos edificios del faro, los cuales se encuentran en la actualidad en desuso (salvo las zonas destinadas al funcionamiento del faro propiamente dicho) para la implantación de un centro de interpretación de la Reserva Marina y del Parque Natural del Montgo.
En el proyecto básico se programa en el edificio secundario (antiguo taller) una cafetería y unos aseos para su uso público, y en el edificio del faro, espacios para exposiciones, proyecciones, tienda, …
Con la habilitación de los dos edificios del faro se reestructura igualmente la zona de acceso, creando una plaza que entrelaza la naturaleza con la zona de acceso, disponiendo en la misma de zonas de descanso y de aprendizaje sobre la flora y fauna del Parque del Montgó para el visitante. Igualmente se crea con el acceso reformado una la plaza amplia para encuentros escolares, actos culturales, etc.
La implantación del centro de interpretación se prevé en el edificio del faro y cuenta tras la rehabilitación del edificio con un acceso por la entrada principal del edificio, una recepción, una tienda relacionada con la actividad del centro de interpretación y diversas salas de exposiciones y proyección. En el lateral del edificio se proyecta un segundo acceso que ofrece una segunda entrada accesible al centro de interpretación y al mismo momento el acceso independiente a la zona del Uso Exclusivo del Faro.
A partir de las reuniones con el Ayuntamiento se programa en el edificio secundario (antiguo taller) una cafetería y unos aseos para su uso público.
Con la habilitación de los dos edificios del faro se reestructura igualmente la zona de acceso, creando una plaza que entrelaza la naturaleza con la zona de acceso, creando zonas de descanso y aprendizaje sobre la flora y fauna del Parque del Montgo para el visitante. Igualmente se crea con el acceso reformado una la plaza amplia para encuentros escolares, actos culturales, etc.
Toda la intervención propuesta facilita el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los dos edificios y las zonas exteriores a las personas con discapacidad.
- Proyecto Básico
- Ulrike Wehr, Arquitecta
- Proyecto de ejecución y dirección de obra
- ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIO BOIX, S.L.P.
Juan María Boix García, Arquitecto
Ana Grau Ferrer, Arquitecto - Coordinación seg. y salud
- Oscar Cholbi Lorente, Arquitecto
- Colaboradores
- Jose Antonio Gómez Sales (IPYDO), Ingeniero Industrial
Maria Teresa Morales Serrano, Arquitecta Técnica
Jose Morales Serrano, Delineante
- Área
- 464,98 m2
- Promotor
- Ajuntament de Xàbia
- Presupuesto
- 755.000,00 €