Proyecto de Instalaciones deportivas anexas a Piscina Municipal cubierta en El Campello
Se rediseñó un espacio para albergar las instalaciones deportivas anexas a la Piscina Municipal Cubierta, compuesto por acceso y vestuarios adaptados a personas con movilidad reducida, pistas de tenis, pádel y pista multideporte cubierta.
En cuanto a las mejoras en…
Aspecto estético, diseño y funcionalidad:
El nuevo proyecto respeta la distribución de los espacios y situación de las diferentes pistas deportivas, pero añade en el espacio ocupado por la tercera pista de tenis, 2 pistas de pádel. De esta manera el conjunto deportivo cuenta con 6 pistas de pádel en total, lo cual se adecua mejor a las necesidades y solicitaciones que de este deporte existen en la actualidad.
Contempla la separación entre pistas de pádel de manera que se permita la circulación adaptada alrededor de las mismas. Las dimensiones de las zonas de paso se adecúan a las condiciones de accesibilidad conforme al CTE-SUA y Normativa específica de Deportes en la Comunidad Valenciana.
Se diseñan los vestuarios cumpliendo con las normativas de accesibilidad y adaptabilidad a personas con movilidad reducida.
Mejor y más precisa definición del diseño y adaptación de los espacios a accesibilidad universal
Estructura:
El nuevo proyecto rediseña la solución de los perfiles utilizados empleando IPE-500 para soportes e IPE-400 para vigas respecto al proyecto original. El motivo del aumento del tamaño de los perfiles es que se ha incluido en el cálculo de la estructura los coeficientes de seguridad a sismo, los cuales son obligatorios para dicho cálculo. El aumento del coste en las partidas lleva aparejado un aumento considerable de kg de acero laminado. El nuevo proyecto rediseña la solución de las zapatas obteniendo dimensiones de 3,10×3,10 y 2,80×2,80 metros, con profundidad de 0,70 metros. El motivo del aumento del tamaño de las zapatas se debe a la misma causa ya mencionada sobre que se han recalculado introduciendo para ello los coeficientes de seguridad a sismo, los cuales son obligatorios para dicho cálculo. También se ha incluido el cálculo de las vigas de atado entre zapatas. El aumento del coste en las partidas se produce por el necesario y considerable aumento de m3 de hormigón armado. Solución obligatoria para cumplimiento de las normativas respecto al cálculo de estructuras.
Urbanización y jardinería:
El proyecto recoge la partida como de hormigón fratasado con acabado superficial antideslizante, y el espesor de la solera es de 15 cm. Mejor integración del proyecto en el conjunto deportivo. Espesor de solera más adecuado al nivel de uso y tránsito.
Se incorpora al diseño de urbanización interior muretas de piedra cuya función es la de jardinera y además son utilizables como bancos para los usuarios. Mayor definición del entorno y mejora de las prestaciones de los elementos añadidos.
El nuevo proyecto define específicamente el tratamiento de las zonas verdes y su ubicación ya que se proponen fuera de los espacios de circulación alrededor de las pistas deportivas. Se define tanto las especies como las unidades o superficie a plantar. Dichas especies están adaptadas al clima mediterráneo, siendo muy alta su resistencia a las altas temperaturas y mínimas sus necesidades de mantenimiento. Mayor definición y especificación de unidades no concretadas.
- Arquitecto
- Juan Maria Boix García (ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIO BOIX, SLP)
- Colaboradores
- CONSULTING DE INGENIERIA ICA, SL
- Área
- 5.827,00m2
- Promotor
- AYUNTAMIENTO DE EL CAMPELLO
- Presupuesto
- 950.000€