Adjudicación Proycto Básico y de Ejecución para el C.E.I.P. Inmaculada Concepción en Torrevieja

BAU Arquitectos ha sido adjudicado el Servicio de redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y otros trabajos en la construcción (reposición) del C.E.I.P. Inmaculada Concepción de Torrevieja (Alicante), dentro del “Plan Edificant” de la Generalitat Valenciana.
Se propone una solución adaptada a la geometría de la parcela, cumpliendo la normativa técnica, las normas del “Plan Edificant” y el programa de necesidades.

La solución de este proyecto proviene de una serie de premisas:
- La disposición de las diversas piezas en la parcela, para conseguir la mejor orientación y comunicación visual y el mejor aprovechamiento de todas las estancias del colegio. Ubicando las aulas en la mejor orientación y la pista polideportiva con orientación norte-sur.
- La rigidez del programa para el funcionamiento del colegio. El colegio a proyectar consta de 2 aula de primer ciclo de infantil, 6 aulas de Infantil y 12 de primaria, con los servicios de comedor y zona deportiva con gimnasio cubierto y 1 pista polideportiva de 44×22 m.
- La seriación de la estructura en crujías iguales da más facilidad de ejecución por repetición y permite modular cómodamente los espacios.
- El empleo de volúmenes y formas sencillas.
- La búsqueda de la mayor comodidad y el mejor funcionamiento para profesores y alumnos, tanto en el interior del edificio, como en las zonas exteriores, apoyándonos de extensiones de zonas verdes, huerto y juegos de niños.
- La propuesta de diferentes accesos al centro
- La existencia de unos accesos al centro, que se encuentran nivelados con el interior de la parcela y que pretendemos mantener.

Dichas premisas nos conducen a la realización de la siguiente propuesta de implantación:
- La dimensión y orientación de la pista polideportiva, la necesidad de accesos diferenciados y la búsqueda de una mejor orientación de las aulas y aprovechamiento de la parcela nos lleva a la disposición de las piezas en un esquema en L, con patios intermedios y con dos accesos diferenciados, lo que nos permite controlar la masificación de padres y niños, y el control de ambos accesos debido a los diferentes horarios entre Infantil y Primaria, así como un acceso independiente a la zona de cocinas.
- El acceso principal, ubicado en la C/ San Policarpo, queda vinculado a la Administración y a la Sala de Usos múltiples, para no tener que recorrer el edificio en el caso de actividades extraescolares en horas no lectivas.
- Se establece un acceso independiente para la zona de carga y descarga de la cocina, en la Calle Orihuela, aprovechando el acceso actual en esa calle.
- Se ha buscado y organizado el diseño del equipamiento desde el aprovechamiento máximo de los recursos solares, con el fin de buscar el mayor rendimiento de la radiación solar, eficiencia y reducir el consumo al mínimo de energía.
- Primaria se sitúa en un bloque de dos alturas, ocupando la planta baja las actividades comunes de biblioteca y sala usos múltiples y parte de las aulas de primaria situando en la planta primera el resto de aulas de Primaria y espacios docentes específicos y comunes, buscando la orientación este para las aulas.
- Un bloque en una sola altura nos define la zona infantil, siguiendo los requisitos de orientaciones, funcionalidad y materiales descritos en el programa.
- El volumen del comedor, con acceso directo y cubierto, goza de una mayor altura libre para mejorar su luminosidad y sonoridad. Este volumen sirve a su vez de barrera y conexión entre la zona de infantil y el patio de primaria.
- En el lateral de la parcela se sitúan las pistas deportivas.
- Quedan diferenciados los ciclos, los usos y el programa según las funciones previstas. El soleamiento ha sido estudiado cuidadosamente para conseguir las mejores orientaciones para cualquier estancia del colegio.
DATOS DEL PROYECTO
- Arquitecto: Juan María Boix
- Colaboradores: Rafael Grau Ferrer, Arquitecto Técnico | Daniel Pérez Santoja, Arquitecto Técnico | Ana Grau Ferrer, Arquitecta | Leandro Feliu Maqueda, Ingeniero Industrial | Pablo Sanchís Aparicio, Arquitecto | Óscar Cholbi Lorente, Arquitecto | Sergio de Andrés Berlato, I.C.C.P. | Mª Amparo Egea Guilabert, Arq. Técnica | José Blas Correas, Ingeniero Industrial | Enrique Pascual González, Ing. Técnico Industrial | Vicente Villalba Juliá, Ing. Técnico Industrial | Rafael González González, Ing. Técnico Industrial
- Promotor: Genralitat Valenciana, Consellería de Educación
- Presupuesto: 4.114.770,84 €
- Área de actuación: 2863 m2